MASAJE Y FISIOTERAPIA


MASAJE Y FISIOTERAPIA



Escribo este articulo para aclarar esta confusión que hay entre un masajista profesional y un fisioterapeuta.
Yo me considero masajista profesional y para nada critico a cualquiera que trabaje en la fisioterapia o que la utilice como servicio, me parece genial lo que hacen.

Pero hay algo que no me gusta y es que digan que el masaje solo lo pueden hacer los fisioterapeutas que es una especialidad única de la carrera y traten de intrusos a los masajistas.

Voy a dar algunas razones de peso, según la historia del masaje los primeros registros de la palabra masaje se encontraron en unos textos que se refieren al uso de este, y provienen de la antigua Mesopotamia. Se calcula que hace 4000 años ya los sumerios practicaban masajes. Hipocrates medico griego y el considerado padre de la medicina utilizaba el termino anatripsis que equivale a frote, y lo denominaron masso, que significa amasar. Mas adelante se tradujo al latin como frictio, que significa fricción o frote, y así hasta nuestros días que ha pasado ha denominarse masaje.






La palabra fisioterapia viene del griego, physis, ( naturaleza ) y therapeía ( tratamiento ). Como podéis imaginar significa tratamiento natural, pero la fisioterapia según la OMS nació en 1958 que es cuando comenzó a estudiarse en la universidad. La fisioterapia es una disciplina de la salud para tratar dolencias con diferentes técnicas y maquinas con calor, frio, ejercicio, electricidad, lasser y masajes.


Pero realmente la fisioterapia integro a su programa de estudios los masajes, eso no quiere decir que solo ellos puedan dar masajes, pues hay grandes masajistas que realizan muy buenos trabajos, al igual que que hay grandes fisioterapeutas que realizan muy buenos masajes, pero no les da derecho a hacerse los dueños de un técnica que es del hombre por naturaleza.

Y digo esto porque cuando te das un golpe y te duele lo primero que haces es llevarte las manos a la zona de dolor y frotarte y con esto ya estas haciendo un masaje, y quien no le ha dado un masaje a su pareja, o a un compañero de deporte, por lo tanto es algo natural en el ser humano.

Hay centros y escuelas privadas donde se imparten cursos de masaje profesional, al igual que hay academias de ingles, de informática, de administración, de pintura, etc. Y cuando alguien se certifica en estas especialidades después tiene derecho a ganarse la vida con su trabajo y los masajistas profesionales hacen lo mismo, por lo tanto yo no creo en las profesiones ni en los títulos sino en las personas y en los profesionales.




El buen profesional es el que se dedica a trabajar en lo suyo sin criticar a los demás y sin tratar de menospreciar a otros profesionales, yo admiro y valoro el buen trabajo de un fisioterapeuta, pues los he tenido de compañeros, también de practicas, he incluso los he recomendado.

Espero que sirva de aclaración y que la persona que necesite un servicio de masaje encuentre al mejor profesional, que solucione su problema lo antes posible que es por quien nos debemos de ocupar de verdad, el cliente.



 
Alonso Onsurbe Castillo
Quiromasaje profesional


MASAJE Y FISIOTERAPIA

Comentarios